No Todo es Carbòn en Drummond Featured
- Written by Super User
El carbón que exporta Colombia sigue siendo uno de los más reconocidos por su calidad en los diferentes mercados mundiales. Por esto el País está en la órbita de las grandes compañías energéticas como uno de los principales proveedores, además de posicionarse como el cuarto exportador mundial y el décimo en producción.
Son muchos los mitos y realidades que circulan acerca de las grandes explotaciones de carbón, sin embargo lo que muestra la realidad que pudo palpar directamente el equipo de TECNOLOGÍA MINERA es muy diferente.Debemos resaltar que en Colombia las mineras del norte tienen componentes sociales y ambientales que son desconocidos en el interior del país y por supuesto son totalmente ignorados en algunos de los mercados internacional a los que llega el carbón que se extrae en ellas.
Los beneficios que para las comunidades cercanas y para los empleados y contratistas tiene la compañía, están muy por encima del promedio de lo que reciben el resto de los Colombianos.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Ricardo Urbina,vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía Drummond Ltda, acerca de lo que la empresa ofrece a sus trabajadores en cuanto a beneficios, prestaciones legales, y extra-legales. Estos son algunos de sus datos.
“LA SEGURIDAD ES NUESTRO ESTILO DE VIDA”
Esta frase resume claramente lo que la seguridad representa para Drummond. El equipo directivo de la compañía se reunió varios días a pensar en una línea que definiera la forma en que perciben los temas de seguridad industrial en sus labores. De acuerdo con el vicepresidente la interiorización de este concepto debe ir más allá de las labores diarias y debe acompañar a los trabajadores hasta en su núcleo familiar, para que las operaciones y los recursos que se utilizan en estas, estén encaminados a proteger la vida del trabajador y de su entorno. El puerto y el ferrocarril de la Drummond se encuentran certificados por la norma OSHA 18001. La mina Pribennow y el Descanso, están en proceso de certificación y se espera que en el 2015 se encuentren certificadas en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial.
La supervisión de seguridad es exhaustiva, se realizan auditorías programadas y por sorpresa, mediante una comunicación que involucra tanto a trabajadores de base como a directivos para que la Seguridad Industrial sea ampliamente conocida y sus estándares involucren también a los contratistas que laboran para las compañías que prestan servicios en la operación. Se trata de cuarenta y una personas que trabajan en el área de seguridad industrial, todos con contrato directo con la empresa.
NO TODO ES CARBÓN.
Las estadísticas de Drummond superan los estándares promedio de la minería a cielo abierto en Estados Unidos y pueden compararse con las que se manejan en Australia, Indonesia y explotaciones similares en cualquier parte del mundo. Ricardo Urbina hace énfasis en que no solo la Drummond, sino en general las grandes mineras en Colombia trabajan con altos estándares en Seguridad y Salud Ocupacional. La Drummond utiliza el índice de la norma EMSHA para minería a cielo abierto de Estados Unidos.
La compañía emplea actualmente a 4.962 personas en forma directa en tiempo completo y tiene 139 empleados de carácter temporal, adicionalmente cuenta con el apoyo de 4.214 empleados de las empresas contratistas que desarrollan diversas actividades y que permiten que la operación minera se realice de manera efectiva. De la fuerza laboral que trabaja directamente para la empresa, el 79% lo hace en la operación minera, el 19% realiza su labor en puerto y solo el 2% en trabajos administrativos, en oficinas corporativas de apoyo.
Cuando Ricardo nos habla de los beneficios que reciben los empleados y sus familias, sus ojos brillan y se nota su orgullo al expresar estas cifras. Arranca por contarnos que el Plan Complementario de Salud que tiene Drummond, es uno de los mejores de la industria y es cubierto completamente por la empresa que destina 14 millones de dólares cada año para que los empleados y su núcleo familiar cuenten con este beneficio que tiene una cobertura actual de 19.000 personas. Además la empresa cuenta con una póliza de vida que supera el millón y medio de dólares anual.
La inversión en educación para los empleados y sus hijos es de más de 5 millones de dólares por año y para apoyar la vivienda constituyeron un fondo de crédito con tasas por debajo de las del mercado, el cual hace préstamos para la adquisición de vivienda propia y cuenta con más de 15 millones de dólares que la Compañía puso al servicio de este fondo y que de manera rotativa se nutre con los mismos pagos que hacen los que ya tienen el crédito aprobado. Esto significa que los dineros no regresan a Drummond sino que están de forma permanente al servicio de este efectivo Fondo de Vivienda.
Actualmente 1.475 empleados disfrutan de vivienda propia gracias a estos recursos. Drummond ha creado un modelo que incentiva el ahorro entre sus empleados que destinan 10% de sus ingresos a un fondo de ahorro voluntario, donde la Compañía pone el 30% del valor aportado por el empleado. Así mismo ha destinado a diciembre 31 del 2013, más de 8 millones de dólares para este fondo.
Una de las cosas que más llaman la atención cuando se visitan las instalaciones de Drummond en la mina Pribennow, es el Centro de Preparación de Alimentos., los empleados lo llaman jocosamente el “Carrefour” por el tamaño de sus instalaciones y la comida que es de primerísima calidad, de lo cual podemos dar fe.
Ricardo Urbina nos señala orgullosamente que estas instalaciones no tienen similar en ninguna minera en Colombia y que actualmente están construyendo unas de igual magnitud en la mina El Descanso. En esta se brindan las tres comidas a los trabajadores y se invierten en alimentación más de 27 millones de dólares anuales. Drummond presta todo el servicio de transporte de sus empleados a las poblaciones cercanas e invierte más de 11 millones de dólares por este concepto cada año.
EL DERECHO SINDICAL UN RESPETO DE DRUMMOND
La tasa de sindicalización en Colombia es menor al 4% de acuerdo a lo expresado por Ricardo Urbina. En Drummond la tasa es alta con cuatro sindicatos: Sintraminergéticoses el que mayor número de afiliados tiene con 2.326, un sindicato de base, Sintra-Drummondque afilia a 919 trabajadores. También hay un sindicato de trabajadores de trenesque tiene 73 Afiliados y recién se creó un cuarto sindicatocon 36 trabajadores asociados. Esto indica que el 64% de la población trabajadora de Drummond, pertenece a un sindicato, lo que desmiente las afirmaciones que en algunos países de Europa aseguran que la empresa “persigue” a los sindicalistas. Las convenciones colectivas de trabajo que firmó Drummond en este año con trabajadores de dos de sus sindicatos se extenderán hasta mayo del 2016, lo que representó un incremento del 5%. Para el segundo y tercer año el incremento pactado será del IPC más el 1,5%. Cada trabajador dentro de esta convención recibió una prima por firma de 8,5 millones de pesos. Los ingresos de un trabajador de la empresa sin beneficios superan los $7´000.000 promedio por trabajador y sumando los beneficios de alimentación, póliza de vida, salud complementaria, transporte, etc., el ingreso promedio por mes se acerca a los $12´000.000 por trabajador. “De lejos es el mejor ingreso de la industria minera en Colombia“, afirma con seguridad el Vicepresidente Urbina.
En Drummond hay 33 personas dedicadas de tiempo completo a impartir capacitación tanto en re-entrenamiento como en entrenamiento de nuevos trabajadores.
En caso de ser necesario contratar operadores de camión, la empresa no acude al mercado normal sino que realiza convocatorias entre la comunidad y suple las vacantes entrenándolos directamente.
Las familias de los trabajadores tienen un día de Familia en la mina. Los niños tienen entonces la oportunidad de aprender de sus padres en un ambiente seguro. Dentro de las actividades que desempeñan a diario se encuentra la de alistar un camión exclusivamente para que los niños puedan tomar fotos en él e “interactuar” con el equipo. Cabe resaltar aquí, que todos en Drummond coinciden en que la sonrisa de los niños es la mejor expresión de cómo se sienten cuando visitan las instalaciones. Cuando Tecnología Mineraesté en circulación más de 8.000 niños de trabajadores de la Drummond en Colombia habrán recibido sus regalos de Navidad y esperarán los regalos de este año….
Drummond trabaja muy fuerte en la generación de conciencia por el respeto a la vida y el medio ambiente, todos y cada uno de sus empleados tiene como objetivo principal la preservación de la fauna y especies que cohabitan en sus instalaciones, son famosas las anécdotas de operadores que detienen sus pesados camiones al paso de una familia de chigüiros que atraviesa las vías. En nuestra estadía pudimos corroborar cómo estos bellos animales están tan familiarizados con los humanos, que se acercan a los sitios en donde el personal descansa y pastan tranquilamente en sus alrededores sin manifestación de temor alguno, la empresa tiene un embalse ecológico del cual hablaremos en un próximo número.
Additional Info
- Genre: Action