Logo

30 empresas harán 23 obras como parte de pago del impuesto de renta

0
0
0
s2sdefault
Invertirán $ 220.616 millones que beneficiarán a los 25 municipios más golpeados por la violencia.
 
Ecopetrol, EPM, Mineros, Enertolima, Servigenerales, Corona, Cerrejón e Intercolombia forman parte de las 30 compañías que realizarán obras de impacto social con recursos de impuestos en 25 de los 344 municipios más afectados por la violencia. 
 
Se trata de 23 proyectos en los que se invertirán 220.616 millones de pesos, de un cupo de 250.000 millones. Siete obras correrán por cuenta de Ecopetrol para lo que destinará 94.185 millones de pesos, indicó el Ministerio de Hacienda.
 
EPM junto con otras firmas tendrán a cargo cuatro obras de estas por valor de 62.189 millones de pesos.
 
Del total de compañías que adelantarán obras por impuestos, cuatro pertenecen al sector de minería e hidrocarburos; ocho, al de industria y comercio; un número igual, al renglón de transmisión y provisión de energía; cuatro más, a otros servicios públicos y seis, al de servicios financieros y otros.
 
Según datos de la entidad, el sector con más planes aprobados es el de infraestructura vial, con nueve proyectos, seguido por el de educación pública con siete, agua potable y alcantarillado con seis y energía con uno.
 
"Estamos empezando a pagar una deuda histórica que tenemos con esas zonas"
 
De los 12 departamentos en donde se ejecutarán los proyectos, Antioquia es el más beneficiado con 6 iniciativas por $ 87.310 millones, seguida por Caquetá, Arauca, Nariño, La Guajira, Cesar, Tolima, Putumayo, Sucre, Cauca, Meta y Huila. 
 
Según Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, la respuesta de las empresas a esta iniciativa es prueba de la importancia que tendrá el sector privado en el postconflicto, pues este tipo de inversiones es clave para superar rezagos históricos en zonas donde la violencia impidió su desarrollo. 
 
“Estos incentivos que introdujimos han tenido un efecto positivo en las zonas afectadas por el conflicto. Qué buena noticia que tantas empresas estén generando empleo y llevando servicios básicos y desarrollo a municipios que han tenido baja inversión. Estamos empezando a pagar una deuda histórica que tenemos con esas zonas”, dijo. 
 
Entre las obras de alto impacto que se desarrollarán con este mecanismo está el mejoramiento de la vía El Paujil-Cartagena del Chairá, a un costo de 35.647 millones de pesos, así como la rehabilitación de la vía Tame-Corocoro-Arauca (27.657 millones), ambas a cargo de Ecopetrol, y el mejoramiento de vías terciarias en Corcorná, Antioquia, con inversión de 33.700 millones, que hará EPM, entre otros proyectos.
 
Las obras por impuestos es un mecanismo creado en la más reciente reforma tributaria con el fin de mejorar las condiciones de las zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac). Así, las empresas ejecutan proyectos en dichos territorios pagando la mitad de su impuesto de renta en las iniciativas.
 
Fuente: Eltiempo.com
Template Design © Joomla Templates GavickPro. All rights reserved.