· Enel firmó un acuerdo con el Sixth Cinven Fund para adquirir el 21 % del capital social de una NewCo, establecida para la adquisición de Ufinet International
· El Sixth Cinven Fund, administrado por la firma internacional de capital privado Cinven, tendrá a su vez el 79 % restante del capital social de la NewCo.
· Ufinet International representa una plataforma de crecimiento en América Latina en el sector de banda ultraancha, que, de conformidad con el Plan Estratégico 2018-2020 de Enel, es uno de los objetivos comerciales de Enel X, la empresa del Grupo Enel para soluciones de energía avanzadas.
Roma, 26 de junio del 2018 - Enel S.p.A. (“Enel”), actuando a través de Enel X International S.r.l. (“Enel X International”), una subsidiaria de propiedad total de Enel X S.r.l. (“Enel X”), la empresa de soluciones de energía avanzadas del Grupo Enel, firmó un acuerdo con una compañía matriz controlada por el Sixth Cinven Fund, administrado por la firma internacional de capital privado Cinven, para adquirir, por 150 millones de euros, cerca del 21 % del capital social de una sociedad vehículo (“NewCo”) a la que se transferirá el 100 % de Ufinet International. Este último es un operador mayorista de redes de fibra óptica líder en América Latina. A su vez, el Sixth Cinven Fund poseerá alrededor del 79 % del capital social de la NewCo.
Según el acuerdo, Enel X International tendrá derecho a ejercer una opción de compra para adquirir la participación del Sixth Cinven Fund entre el 31 de diciembre del 2020 y el 31 de diciembre del 2021 por una contraprestación adicional de entre 1.320 y 2.100 millones de euros dependiendo de varios indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés). Enel X International y el Sixth Cinven Fund tendrán el control conjunto de Ufinet International, cada una ejerciendo el 50 % de los derechos de voto en la junta de accionistas de la NewCo. En caso de que Enel X International no ejerza su opción de compra antes del 31 de diciembre del 2021, renunciará a su derecho de control conjunto sobre la NewCo. En tal escenario, Sixth Cinven Fund tendría derecho a vender su participación con “derecho de arrastre”[1] de la participación de Enel X International, mientras que esta última tendría la posibilidad de ejercer un “derecho de acompañamiento”[2] en caso de que Sixth Cinven Fund venda hasta por debajo del 50 %.
“Nuestro impulso positivo en América Latina continúa con la adquisición de Ufinet International,” comentó Francesco Starace, CEO y director general del Grupo Enel. “Tras la exitosa finalización de la reorganización de nuestros negocios en Chile a principios de este año, y la reciente adquisición de Eletropaulo, este acuerdo fortalece aún más nuestra posición como operador de infraestructura líder en la región. Enel X se beneficiará de nuestra experiencia en Italia a través de la empresa conjunta Open Fiber para desarrollar servicios de banda ultraancha al por mayor en sinergia con las redes de distribución que operamos en los mayores centros metropolitanos de América Latina, donde la demanda de conectividad experimenta un rápido crecimiento.”
El cierre de la transacción, que el Grupo Enel financiará a través de sus propios fondos, está programado para julio del 2018.
Ufinet International, por su tamaño, modelo de negocio y ubicación geográfica, representa para el Grupo Enel una oportunidad significativa para acelerar el crecimiento en América Latina en el sector de banda ultraancha, que es parte de los objetivos de negocio de Enel X como está previsto en Plan Estratégico 2018-2020 del Grupo Enel. Mediante esta transacción, el Grupo se posicionará inmediatamente en el mercado latinoamericano de servicios de valor agregado, acelerando su desarrollo a través de las habilidades y tecnologías ya consolidadas por Ufinet International y abriendo una amplia base de clientes en una región con altas tasas de crecimiento y urbanización.
Ufinet International opera en 14 países de América Latina[3], donde administra más de 49.000 kilómetros de fibra, de los cuales aproximadamente 17.000 se encuentran en áreas metropolitanas, con una cartera de contratos a largo plazo de 700 millones de euros con grandes clientes industriales, incluidos los principales grupos multinacionales de telecomunicaciones. En 2017, Ufinet International generó ingresos de alrededor de 159 millones de euros. La empresa emplea cerca de 1.000 personas. Ufinet International es una empresa de infraestructura de telecomunicaciones con un modelo de negocios que limita el riesgo de las inversiones. Además de los servicios de fibra óptica, Ufinet International ofrece servicios de TIC de valor agregado, como servicios en la nube a través de su filial IFX.
Enel es una compañía multinacional del sector de la energía y un operador integrado líder en los mercados mundiales de electricidad, gas y energías renovables. Es la empresa de servicios públicos más grande de Europa, en términos de capitalización bursátil y cifras de mercado entre las empresas líderes de energía en Europa con respecto a la capacidad instalada y al EBITDA registrado. El Grupo tiene presencia en más de 30 países de todo el mundo, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 88 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2 millones de kilómetros, y con cerca de 72 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo, Grupo Enel tiene la base de clientes más grande entre los competidores europeos. El departamento de energía renovable de Enel, Enel Green Power, gestiona cerca de 42 GW provenientes de plantas de generación eólica, solar, geotérmica, de biomasa, e hídrica en Europa, América, África, Asia y Australia.
Enel es una de las principales empresas privadas del sector energético de América del Sur con una presencia consolidada en los sectores de generación, distribución y transmisión a través de Enel Américas y sus filiales en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, mientras que en Chile lo hace a través de Enel Chile y sus filiales. El Grupo Enel también es una de las figuras líderes en el sector de energía verde de la región a través de su división de energías renovables, Enel Green Power. En América del Sur, el Grupo
Enel tiene una capacidad instalada total de alrededor de 21 GW y proporciona electricidad a más de 26 millones de clientes.