Mujeres de la construcción en concreto preparan encuentro en Colombia
powered by social2s

“Es claro que han disminuido las diferencias existentes entre hombres y mujeres en las últimas dos décadas y ahora, hay más mujeres activas dentro del mercado laboral, pero el camino plantea aún muchos desafíos”, enfatizó Carolina Trevisi Fuentes, Coordinadora Nacional del Programa SCORE de la Organización Internacional del Trabajo OIT.
En ese sentido, WICA, otorgará el componente femenino del evento, al ser una iniciativa que abre un nuevo camino, generando acompañamiento con programas de equidad de género diseñados para el sector constructor de concreto, a través de los cuales se plantean nuevas oportunidades relacionadas con la igualdad.
“En esta iniciativa ha sido fundamental el compromiso y apoyo de las industrias del cemento y el concreto de Colombia, quienes han querido resaltar y divulgar el aporte de las mujeres al sector de la construcción, una industria estratégica para el crecimiento económico y social del país”, señaló Nohora Arbeláez, líder de la iniciativa WICA en Colombia.
Por ello, el próximo 12 de septiembre, diversas mujeres protagonistas del sector constructor de concreto del mundo se instalarán en la heroica, para exponer los avances de la industria en la materia y presentar los casos de éxito liderados por empresas relacionadas con la construcción y organizaciones líderes en la implementación de estos modelos en el mundo.
Marcela Ruge, Gerente General de Toxement y Vicepresidenta del Grupo Euclid para Latinoamérica, destacó que “una mujer en nuestro sector es fuente de inspiración y ejemplo para que cada día otras se atrevan a ingresar y sigan promoviendo la igualdad de género. Los empresarios deben ser ejemplo, darles oportunidades para que crezcan y desempeñen los cargos por los han luchado”.
Por otro lado, gracias al apoyo de la Embajada de Austria, la jornada contará con la presencia de la ingeniera Judith Engel, Presidenta Ejecutiva Senior de Planificación, Construcción y Facilidad del Aeropuerto de Viena – Austria, quien compartirá su experiencia internacional en el manejo y gerencia de grandes proyectos, una mirada que fortalecerá aún más la jornada prevista en el máximo evento de la construcción en América Latina.
Finalmente, cabe anotar que Colombia es líder en Latinoamérica con la inclusión de mujeres como conductoras de camiones mezcladores o mixers para la entrega de concreto, con cerca de 60 personas en todo el país.
Acerca de WICA – Women In Concrete Alliance
Esta alianza llega en 2014 a Latinoamérica, apoyada por la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado – FIHP y a Colombia, patrocinada por la Asociación Colombiana de Productores de Concreto – Asocreto, las empresas del sector y la academia. Es una iniciativa de la periodista Kimberly Kayler, que nació en 2005, con el objetivo de destacar el liderazgo de mujeres en el sector de la construcción en concreto.
Women In Concrete Alliance – WICA, sesionará el próximo 12 de septiembre en la Reunión del Concreto 2018 que se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.