Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Por precios del níquel, Cerro Matoso podría dar pérdidas

0
0
0
s2sdefault

Si la cotización se mantiene, estas se estiman en más de US$ 80 millones entre el 2015 y el 2016.

Si las cotizaciones del níquel se mantienen por debajo de los 11.000 dólares por tonelada, Cerro Matoso estará en serios aprietos financieros.

El presidente de la mina de níquel más grande de Suramérica, ubicada en Montelíbano (Córdoba), Ricardo Gaviria Jansa, aseguró que una cotización por este margen podría ocasionar pérdidas por 80 millones de dólares en el bienio 2015-2016, lo que reduciría también los aportes que hace esta empresa a la Nación por concepto de regalías.

Este jueves, la cotización del mineral cerró en 10.460 dólares por tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres, sin embargo, en los últimos 6 meses el metal se ha cotizado en un promedio de 12.806 dólares por tonelada.

En una entrevista concedida al diario El Meridiano de Córdoba, Gaviria Jansa dijo que además de los precios, la empresa ha mantenido una caída sostenida en la producción, pues en la actualidad la meta es producir 37.000 toneladas anuales, una cifra por debajo de las 50.000 toneladas anuales que históricamente ha sacado Cerro Matoso de su mina.

Ambas situaciones combinadas, la caída del precio y de la producción, llevarían a la empresa a la necesidad de solicitar nuevos préstamos al sector financiero para poder subsistir.

“En 2014 nosotros arrancamos con una deuda de 250 millones de dólares, el año pasado pagamos 160 millones de dólares y con la situación actual nos toca refinanciar la deuda”, señaló el ejecutivo.

A finales de este año la empresa además deberá adelantar la negociación colectiva con sus dos sindicatos, lo que podría llegar a ocasionar interrupciones en las operaciones, en caso de que no se llegue a un acuerdo en un corto plazo.


Fuente: Portafolio.co