Ecopetrol mantiene Calificaciòn de Grado de Inversiòn
powered by social2s

El aumento de la calificación de crédito individual se dio gracias a las sólidas métricas financieras y a los avances en la estrategia de crecimiento y adición de reservas, con un índice de reposición de reservas de 126% al cierre 2017. En el comunicado Moody ́s destacó los cuatro frentes de crecimiento de la Compañía, a saber:
i) Implementación de recobro mejorado y proyectos infill.
ii) Exploración.
iii) Evaluación de Oportunidades en Yacimientos No Convencionales.
iv) Crecimiento inorgánico apalancado en la fuerte posición de caja.
La calificadora resaltó los buenos niveles de liquidez y el compromiso del Equipo Directivo para proteger las métricas crediticias, y mantuvo la calificación de la Compañía en Baa3, con perspectiva estable.
-----------------------------------------
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 50 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú, y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles. Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.