Plantas térmicas necesitan $1,6 billones para enfrentar el Fenómeno de El Niño
powered by social2s
La Asociación Nacional de Empresas Generadoras, que agrupa las plantas térmicas de Colombia, le pidió al Gobierno abrir líneas de crédito flexibles para que las compañías tengan la liquidez que necesitan para enfrentar el fenómeno de El Niño.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, indicó que las plantas térmicas del país están listas para atender el estrés energético que podría ocasionar el Fenómeno de El Niño, pero advirtió que es necesario que el Gobierno Nacional de incentivos para que las empresas tengan la liquidez que se requiere.
Castañeda indicó que ante la disminución que se prevé en los aportes hídricos por cuenta de las menores lluvias, se necesitará más gas natural, más carbón y combustibles líquidos de cara a generar esa confiabilidad. Para eso, advirtió, “es fundalmental la liquidez en momentos de estrés”.
“En 2015 – 2016 hubo problema de liquidez, pero en este momento eso está ajustado y corregido”, explicó el líder gremial, quien añadió que se debe tener la caja necesaria para poder comprar los combustibles que permitan mantener las térmicas encendidas.
Cálculos de Andeg muestran que estos esfuerzos adicionales implica tener alrededor de US$250 millones mensuales para la compra de gas, US$80 millones para combustibles líquidos y alrededor de US$50 millones para carbón.
En concreto, Castañeda estima que las plantas térmicas deben tener entre $1,6 y $1,8 billones disponibles para atender este Niño. “Nosotros podemos aportar un 55% y 65% del total de la demanda día. Sin embargo, siempre hay riesgos (…) Lo que no compartimos es que en este momento necesitamos $1,6 billones y tengamos que financiar terceros o que se comiencen a cerrarse las líneas de crédito”.
El presidente gremial hizo un llamado al Gobierno Nacional, en el que se planteó la necesidad de aumentar esa liquidez. “Le propusimos que Findeter nos otorgue unos créditos con tasas de descuento a estos comercializadores y distribuidores, o los que requieran una necesidad de caja”, dijo. “Se hace necesario trabajar en el tema ante el Fenómeno de El Niño que se nos viene”.
Por Forbes.