Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

AES Colombia no contempla abrir compuertas del embalse La Esmeralda

0
0
0
s2sdefault
Santa María, 19 de julio de 2023. Debido a información errada que ha estado circulando en redes sociales y vía WhatsApp sobre el estado del embalse La Esmeralda y una posible maniobra de apertura de compuertas en el mismo, AES Colombia hace un llamado a la calma a los habitantes y comunidades ubicados aguas abajo del embalse, especialmente en los municipios de Santa María, San Luis de Gaceno, Villanueva y Barranca de Upía. Por esta razón, la compañía se permite aclarar lo siguiente:
 
Hacia las 6:00 p.m. de hoy miércoles 19 de julio el nivel del embalse La Esmeralda es de 82% de volumen útil o capacidad de llenado. Este nivel se encuentra muy por debajo del requerido para una maniobra de apertura de compuertas en la central hidroeléctrica Chivor y por ende la compañía no tiene contemplado realizarla. 
 
Aunque se presentó una creciente en la mañana de hoy, esta fue recibida y amortiguada en su totalidad por el embalse La Esmeralda y por ende no representa riesgo para las comunidades aledañas al embalse ni aguas abajo de este. Es importante recordar que una de las funciones de los embalses es la de amortiguar crecientes, las cuales son comunes en esta época de lluvias.
 
Como empresa dueña y operadora de la central hidroeléctrica Chivor, AES Colombia hace un monitoreo continuo de los ríos aportantes para anticipar cambios súbitos en el caudal y el incremento en el nivel del embalse, todo esto para hacer una óptima administración del recurso hídrico y planear con anterioridad una maniobra de apertura de compuertas.
 
Siendo responsable con las comunidades, en el caso de que sea necesario realizar la apertura de compuertas, AES Colombia informa con anticipación a las Autoridades Locales y Comunidades ubicadas aguas abajo del embalse La Esmeralda y envía reportes a través de sus canales oficiales. Por eso la compañía hace un llamado a la comunidad para que haga caso omiso a mensajes de fuentes no oficiales que solo generan pánico, especialmente en medio de un momento tan complejo como el que vive el país actualmente por la tragedia presentada en el municipio de Quetame, Cundinamarca.