Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Carbones colombianos en la transición energética, así será la cumbre que reúne a todo el sector

0
0
0
s2sdefault

 

 

 

 

 

 

• El 19 y 20 de octubre en Barranquilla se realizará la Cumbre Colombiana del Carbón 2023 que reúne a expertos, empresarios del sector, y su cadena de valor.

• Los temas más destacados serán: el papel de los carbones en la transición energética y fiscal; mercados y tendencias; futuro y proyecciones que tiene la demanda de los carbones; tecnologías para la reducción de emisiones, sostenibilidad y comunidades.

• En este escenario se propone abordar con argumentos la vida útil de los carbones en el escenario nacional y mundial, así como las metas y acciones que se pretenden para dicho propósito.

Bogotá, 4 de octubre de 2023.- Líderes, expertos y empresarios del sector se reúnen en la Cumbre Colombiana del Carbón 2023, un escenario en el que se discutirán diversas perspectivas de la cadena de valor de los carbones colombianos y su importancia en la transición energética. El espacio, impulsado por la Federación Nacional de Productores de Carbón - Fenalcarbón, busca proponer la hoja de ruta, vista desde el empresariado, para avanzar en la transición gradual de esta materia prima fundamental en diversos procesos productivos.

"La relevancia de la Cumbre radica en la oportunidad de presentar las perspectivas de expertos de la cadena de valor del carbón, tanto en Colombia como a nivel global. En este evento, dialogaremos sobre las metas y acciones relacionadas con la transición energética, así como el desafío de avanzar en tecnologías que ayuden a reducir las emisiones derivadas de la combustión", explica Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.

La Cumbre se proyecta como un escenario para dar un debate informado y reflexionar sobre la importancia y futuro de los carbones colombianos, tanto térmicos como metalúrgicos. Los primeros, utilizados no solo en la generación de energía eléctrica, sino en otras industrias como la cementera, ladrillera, producción de papel, de textiles, entre otros. Mientras que los segundos, metalúrgicos, son el componente esencial para el coque, un producto industrial que, a su vez, es la materia prima para la producción de acero y ferroaleaciones.

“Los carbones de Colombia además de brindar la seguridad y confiabilidad energética del país, constituyen una contribución al desarrollo económico y social de las comunidades. El sector aporta cerca de 3 billones de pesos anuales en regalías que ayudan a financiar iniciativas de infraestructura, transporte, vivienda, educación, agricultura y desarrollo rural, entre otras”, comentó Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.

En este contexto, resulta significativo subrayar que Colombia ocupa la undécima posición a nivel mundial y es el líder en América Latina en términos de las reservas de carbón, con un potencial estimado que alcanza las 16,568 millones de toneladas. Además, el coque es el principal producto industrial que el país exporta, ocupando el tercer lugar a nivel global en términos de volumen anual, que alcanza aproximadamente 4.5 millones de toneladas.

La cumbre reúne a actores de toda la cadena, que incluye, además de la extracción, acopiadores, transportadores, comerciantes, agencias portuarias e industrias consumidoras. De manera que este encuentro se convierte en una oportunidad para establecer una agenda conjunta entre el sector público y privado para abordar los desafíos de la industria del carbón.

Algunas cifras relevantes

  • El sector contribuye con un promedio de 3 billones de pesos anuales en regalías.

  • La industria del carbón y su cadena productiva generan 130.000 empleos.

  • En Colombia, existen más de 80 municipios con actividad minera del carbón.

  • Colombia exporta sus carbones y coques a más de 30 países.

  • Se prevé una producción de cerca de 25 millones de toneladas de carbón durante el primer semestre de 2023, con la estimación de llegar a 55 millones de toneladas finalizando el año.

  • La demanda local de carbón térmico alcanzaría aproximadamente los ocho millones de toneladas.

Agenda de la Cumbre

La agenda académica de la Cumbre se compone de destacadas conferencias magistrales, entre las cuales se destaca la ponencia del Dr. Michael Karmis, asesor del gobierno americano en los retos de la industria minera frente al cambio climático, quién hablará de los desafíos del cambio climático para los países mineros.

Además, el encuentro contará con la presencia del reconocido economista y profesor alemán Jürgen Kretschmann, miembro de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros y vicepresidente de la Asociación Alemana de Ingeniería y Ciencia, quien hablará sobre las lecciones y efectos socioambientales de la transición energética en Alemania.

“Presentaremos y analizaremos el caso de transición energética de la Región del Ruhr en Alemania. Este ejemplo ilustra cómo, de manera gradual a lo largo de décadas, ha venido llevando a cabo dicha transición de la actividad minera y se consolidaron nuevas economías en esta zona. A través de este caso podremos comprender que este cambio no es un proceso que ocurra de la noche a la mañana, requiere la participación activa de la sociedad a nivel local y enfrenta numerosos desafíos,” agregó Carlos Cante.

Asimismo, la agenda contará con la participación de conferencistas expertos internacionales de McCloskey, que abordarán las tendencias y perspectivas del mercado para los carbones térmicos y metalúrgicos, y la industria del coque. diversos aspectos cruciales relacionados con la industria del carbón. También se hablará de tecnologías e innovación para hacer más eficiente y sostenible la industria; encadenamientos productivos; y por supuesto la importancia de los carbones colombianos en la política de reindustrialización.

También, se explorará la visión empresarial sobre este cambio de paradigma con la participación de representantes de diversos gremios, como la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto, SER Colombia y ANDEG.  


Para conocer la agenda completa visite: https://www.cumbrecolombianadelcarbon.fenalcarbon.org.co/

Sobre Fenalcarbón

Organización gremial nacional que congrega y representa a las empresas productoras y comercializadoras de carbón, coque y sus industrias conexas en Colombia. Trabaja por el desarrollo competitivo y sostenible de la industria del carbón y el coque, defendiendo y apoyando los intereses de sus afiliados. Tiene como propósito impulsar la transformación sostenible de la cadena de valor de los carbones colombianos, conectando industrias, Estado y comunidades.

 

Paisminero.co / CP - Fenalcarbón

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3408

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:3153

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2694

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4900

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4943

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:5313

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6558

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5858

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5395

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5672

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:6276

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:8185

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:8267

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8918

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:10275

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10416

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:11011

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:16576

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:14164

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17763

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12520

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:16506

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16774

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:17611

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15985

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:18696

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15683

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:19639

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:18103

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:15067

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:15412

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:12195