'Pacto Nacional por la minería' propone Santiago Ángel de la ACM
Santiago Ángel, presidente de la Asociacion Colombiana de la MineriaSantiago Ángel presidente de la Asociación Colombiana de Minería, manifestó en forma contundente que la minería ilegal le ha “cogido ventaja “al país, rechazo las amenazas que se están dando a las personas que trabaja en empresas formales, y destaco que la minería es amiga de toda la minería que quiera convertirse a la legalidad.
Debemos rodear a la industria, estas amenazas atentan contra el mínimo derecho a la vida, al trabajo y a las dignidades más básicas, la ACM rechaza vehementemente este tipo de amenazas, no podemos permitir que unos bandidos conviertan una actividad ancestral en una actividad criminal, también agradeció a la fuerza pública, por la decisión de actuar en el territorio.
El dirigente hizo un llamado por un “Pacto Nacional por la Legalidad”, debemos repudiar como colombianos las acciónese criminales que dañan nuestros ríos, que empobrecen el trabajo, es muy importante que expidamos la ley contra la minería criminal, el gobierno cuenta con el apoyo de la minería formal, hay que ponerle un freno a una actividad que está presente en aproximadamente 300 municipios, y que le ha costado más de 200.000 millones de pesos en evasión de renta a la nación y causando un enorme daño ambiental. también pidió a los medios de comunicación ayuda para adelantar la cruzada para impulsar “El pacto Nacional por la minería para lograr la legalidad en nuestros territorios”.
El dirigente gremial afirmo que los panfletos y las amenazas están circulando en las regiones mineras y que algunos se hacen llamar ‘Autodefensas Gaitanistas’, pero que será la autoridad la que investigue y determine de donde provienen estas amenazas.
La minería ilegal en oro puede alcanzar el 80% de la producción, las cifras oficiales hablan de 1.904.000 onzas producidas al año, pero por otro lado las grandes empresas que pueden certificar el origen de su producción y representadas por la ACM reportaron una producción de 224.000 onzas al año, Según Ángel, podría haber un 8% de producción entre pequeños mineros de barequeo principalmente, lo que rodearía un 20% de Producción legal, el otro 80% “nadie ha podido explicárnoslo” concluyó.
La paz territorial es imprescindible para el postconflicto, y la minería criminal es el flagelo que se constituye en el mayor riesgo para la paz, es muy importante el control de esta actividad para que la paz territorial se consolide. Se requiere un pacto nacional en contra de la minería criminal, que dotemos de todas las herramientas jurídicas, policivas, de investigación, etc., a las autoridades para hacer un frente contra la ilegalidad.
En el tema de cifras la ACM a través de su presidente, presentó el comportamiento de los últimos datos sobre los principales minerales desde diciembre a la fecha, se observa un aplanamiento de los precios, lo que permite formular la pregunta si se tocó fondo y se puede ver “luz al final de túnel”, aunque algunos analistas prevén una profundización de los precios en el II semestre.
La ACM revelo sus cifras de producción al primer trimestre del año, donde el carbón produjo 7.9% menos que el primer trimestre del 2015, la producción en este trimestre se ubicó en 19, 7 millones de toneladas, lo cual hace prever que la cifra al total del año puede ser levemente inferior en producción que el año anterior.
El níquel también descendió frente al 2015, su producción fue de 9.8 miles de toneladas, es decir tuvo un decrecimiento de 7,5%.
El Oro aumento su producción en un 19,8% llegando a 63,3 miles de onzas.
Según cifras suministradas por el DANE las exportaciones mineras cayeron un 32.1% en el primer trimestre de 2016, mientras que las ventas de carbón y níquel disminuyeron un 36, 1% y 54,25 respectivamente, debido a los bajos precios y volumen de material.
La buena noticia estuvo por el lado de las esmeraldas y el Oro que registraron variaciones positivas cercanas al 48% y 20% en su orden, al ascender da USD 221 millones y USD 37 millones respectivamente para el primer trimestre.
paisminero.co