Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

¿Por qué la esmeralda colombiana es la de mejor calidad?

0
0
0
s2sdefault
Expertos reconocen que las características de esta gema no tienen comparación. ¿Se debe a su color? ¿Algo especial tiene nuestro suelo? Aquí se lo contamos.
 
Los indígenas muzos, asentados en la cordillera Oriental, libraron sangrientas batallas con sus conquistadores para no revelar los yacimientos donde se encontraban las esmeraldas. Finalmente, los españoles terminaron por descubrir esos lugares y con el paso del tiempo su brillo resplandeció en Europa. Hoy, Colombia es el mayor productor y se destaca por la extraordinaria calidad de estas gemas, consideradas las mejores del mundo.
 
El país compite con Zambia, Brasil y Afganistán, naciones que también gozan de una reconocida tradición esmeraldífera. Cada año, estos países descubren en sus subsuelos vetas o rocas con una cantidad importante de esmeraldas incrustadas. Las de Zambia y Brasil se caracterizan por ser muy opacas, mientras las afganas se asemejan a las colombianas, que siguen siendo las más apetecidas.
 
Nuestro color es el verde
 
Colombia está tapizada de verde desde las selvas hasta las llanuras. Pero más allá de ese color que varía en tonalidades y se extiende a lo largo y ancho del territorio como una colcha de retazos, sobresale el icónico verde azulado e intenso de las esmeraldas ocultas entre las vastas montañas de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
 
“En la escala de tonalidad, la esmeralda colombiana es la más balanceada. Ni muy negra, ni muy clara”, explica Carlos Osorio, egresado del Gemological Institute of America, un prestigioso centro de investigación de gemas. Por su parte, Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas, considera que esta característica la distingue notoriamente de las demás y le permite “tener una saturación perfecta”.
 
Su gran tamaño y profunda claridad son otras de las propiedades que hacen de las esmeraldas una piedra preciosa sin igual. Las más grandes del mundo provienen de Colombia. Con cerca de tres libras de peso, la esmeralda Emilia es considerada la más bella y de mejor calidad. La encontraron unos mineros en Gachalá (Cundinamarca) a finales de los años sesenta.
 
Su claridad excepcional la hace una gema extraordinariamente limpia, con muy poca presencia de piritas, calcitas y otros minerales en su interior. Es decir, muy pocos elementos afectan su brillo. Las esmeraldas colombianas también son reconocidas por su dureza, que les permite resistir rayones, aunque no golpes demasiado fuertes; y elegancia. Quien las porte debe ser tan delicado como las piedras que luce.
 
 
El color característico de las esmeraldas colombianas se debe a una roca sedimentaria, de origen marino.
 
Naturaleza a favor
 
La esmeralda es la variedad verde de un mineral incoloro llamado berilo y está compuesta por aluminio, óxido de silicato y tres importantes elementos conocidos como impurezas: cromo, hierro y vanadio.
 
Si todas las esmeraldas del planeta tienen esta misma composición química, ¿por qué las colombianas se precian de tener cualidades especiales? Osorio cuenta que estas “piedras verdes” se formaron durante el periodo cuaternario, en el que la Tierra tuvo una profunda transformación: las montañas se convirtieron en valle y los valles en montañas. “Boyacá, y parte de la cordillera Oriental eran océano”, afirma.
 
En este departamento, según Osorio, yacen los únicos yacimientos de tipo hidrotermal en roca sedimentaria de origen marino del mundo. Es decir, las esmeraldas colombianas se formaron en un ambiente de agua, lo que les imprimió la claridad natural que las caracteriza. Así mismo, su búsqueda es muchísimo más compleja, porque es como si el gas –que se mineralizó hasta convertirse en esmeralda–, se hubiera esparcido en las rocas.
 
“Además de la claridad, el color le otorga el gran valor a la esmeralda de Colombia. El verde azulado se debe a la roca sedimentaria de origen marino”, afirma John Zapata, gemólogo del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Esmeralda (CDTEC). El cromo resplandeciente, el vanadio nivelado y el hierro (en menor cantidad) le dan el tono al berilo y lo convierten en esmeralda.
 
Igualmente, las piedras extraídas de departamentos como Boyacá tienen sus impurezas y compuestos nivelados. Si tuviera más hierro, la esmeralda sería de un verde demasiado opaco, como la brasileña. Y si el vanadio fuese el protagonista, como sucede en Zambia, luciría más amarillenta. “El amarillo no gusta”, dice Osorio. “Es la perfección de la naturaleza”, agrega con una sonrisa. De ahí la magia de las esmeraldas colombianas.
 
Fuente: Semana.com / Vanessa Cortés -  Especiales Regionales 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:1507

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:1597

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1584

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:3579

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:3695

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4127

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5181

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4571

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4203

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4410

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:4832

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:6723

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:6857

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:7502

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:8637

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9050

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:9692

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14115

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12295

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:15751

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11034

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:14158

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:14474

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:15152

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:13561

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:15498

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:13302

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:16946

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:15351

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:12305

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:13497

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:10694