Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

Corte Constitucional decidiría hoy solicitud de Cerro Matoso

0
0
0
s2sdefault
No tener en cuenta todas las pruebas presentadas y la jurisprudencia de unificación, son los argumentos del complejo para invocar la nulidad parcial.No tener en cuenta todas las pruebas presentadas y la jurisprudencia de unificación, son los argumentos del complejo para invocar la nulidad parcial.El complejo de Cerro Matoso espera que la Sala Plena de la Corte Constitucional acepte hoy la solicitud de nulidad que interpuso ante el fallo a una acción de tutela en el que le ordena una serie de medidas sociales y ambientales para seguir a mediano y largo plazo con su operación.
 
El estudio a esta solicitud de la minera está como quinto punto en el orden del día, y son los magistrado quienes escucharán las razones del togado Alberto Rojas Ríos, para aceptar o no esta nulidad.
 
 
Portafolio pudo establecer que Cerro Matoso se ampara en dos tesis jurídicas para pretender demostrar por qué no debe ser tomada en cuenta la sentencia al fallo de tutela que emitió la corte en abril pasado.
 
El primer argumento de Cerro Matoso es que el alto tribunal desconoció, o no atendió, todas las pruebas que aportaron sus abogados en los cinco años que estuvo este caso en revisión en los magistrados.
 
 
Para la minera se aportaron al proceso cientos de pruebas técnicas y científicas, todas dentro del marco legal, y que fueron desconocidas, ni siquiera observadas o tenidas en cuenta por la citada corte. 
 
Incluso, y como lo ha indicado Portafolio en ediciones anteriores, que el tribunal fundamenta su fallo en un reporte de Medicina Legal, el cual tiene como conclusión que no se puede establecer una relación de causalidad directa entre la operación de Cerro Matoso y las enfermedades que presentan algunos de los habitantes cercanos al proyecto. 
 
 
Así mismo, Medicina Legal establece que deben desarrollar nuevos estudios y pruebas en el medioambiente para terminar de definir si hubo una causalidad directa, más si el reporte no concluye o establece que las enfermedades sean causadas por la operación del complejo.
 
Para los magistrados existe una causalidad de probabilidad de que las afectaciones fueron originadas por la operación de la empresa. Pero la minera considera que se tomaron en cuenta perjuicios los cuales no están debidamente probados. 
 
Aunque Cerro Matoso se ha mantenido hermético frente al tema, este diario estableció que una de las demandas de la minera es que ni el informe de Medicina Legal, ni otro informe de peritazgo, no han sido tomados en cuenta, de manera integral, dentro del sumario procesal, lo que sería motivo suficiente para que la Corte Constitucional considere avalar la solicitud de nulidad.
 
La segunda razón a la que apela la compañía minera es señala que la Corte Constitucional ha desconocido una jurisprudencia de unificación que ha dictado la Sala Plena de este mismo alto tribunal. 
 
Es decir que, para el tema de indemnización por perjuicios, el tribunal estableció una serie de requisitos para establecer si sus magistrados terminan estudiando los casos. 
Entre los requisitos están que, dentro del ordenamiento jurídico no exista otra vía para que las personas accedan a esa indemnización por perjuicios, como las acciones de grupo, o las acciones de responsabilidad civil extra-contractual, entre otras.
 
Para Cerromatoso, es claro que si los demandantes quisieron establecer y probar una relación de causalidad directa entre el daño y el agente que causa el daño, debieron haber acudido a otras vías consagradas en el ordenamiento jurídico colombiano. 
 
Además, la minera aseveraría que la misma Corte Constitucional reconoce que no se pudo comprobar esta relación de causalidad directa, así la indemnización por perjuicios no es procedente ya que violaría o desconocería la sentencia de unificación que ha defendido este tribunal cuando se han presentado casos similares.
 
Otro de los requisitos que exige la Corte Constitucional para poder dictaminar perjuicios es que solo podría fijarlos por daños causados y no en lucro cesante. Es decir, la pérdida que se deja de percibir por el daño. 
 
Para Cerro Matoso existirían razones muy claras para que la Corte Constitucional considere revisar esta sentencia. Sobre todo en materia de indemnización por perjuicios. 
Cabe recordar que la solicitud de nulidad interpuesta por Cerro Matoso no cobija toda la sentencia de abril, es parcial, y sobre tres ordenes que tienen que ver con la indemnización por perjuicios causados por la operación. 
 
Como lo ha venido informado de forma regular al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el complejo minero ha ejecutado todas las recomendaciones y solicitudes que ordenó el tribunal. En cada memorial, el complejo minero explica detalladamente, incluso con documentación, cada uno de los pasos desarrollados.
 
Sin embargo, uno de los procesos ordenados por la Corte Constitucional, el de las consultas previas, tuvo una demora de dos meses, ya que las comunidades solicitaron la conformación de la Comisión Relatora. 
 
Así lo estableció la sentencia a la tutela, sin embargo no precisó si esta comisión era un prerequisito.
 
DEMORA EN INICIO DE CONSULTAS
 
Cuando se comenzó el proceso, las comunidades amparadas bajo esta tutela no permitieron el arranque normal de las consultas previas alegando que primero debía conformase la Comisión de Relatoría para vigilar el cumplimiento de las órdenes. 
 
Cerro Matoso solicitó al Tribunal de Cundinamarca el cual precisó que no era un requisito para iniciar el proceso de las consultas. 
 
Actualmente se está adelantando el proceso de preconsulta y se está tratando de llegar a acuerdos para establecer la ruta metodológica y el cronograma de las mismas consultas. 
 
Pero la diferencia entre empresa y comunidades está en el costo de esa ruta metodológica, en particular en el costo de los asesores externos. Las comunidades comenzaron en las primeras reuniones exigiendo un costo cercano a los $25.000 millones para contratar los asesores.
 
Alfonso López Suárez
 
PORTAFOLIO.CO
 

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:2165

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:1993

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:1891

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:3956

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4049

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4440

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:5545

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:4890

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:4525

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:4771

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5196

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7131

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7318

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:7942

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9135

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:9460

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10091

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:14826

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:12842

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:16405

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:11460

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:14920

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:15233

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:15968

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:14310

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:16588

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:14159

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:17620

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:16256

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:13023

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14012

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11156