Colombia tiene ya Estándar para Certificación de Recursos y Reservas
powered by social2s

“Desde hoy Colombia cuenta con una Comisión que certificará a los profesionales por su experiencia de acuerdo con los lineamientos del Estándar de Recursos y Reservas, lo que aporta transparencia, capacidad técnica, proyección internacional al sector minero, ante los mercados de capital, los inversionistas y la sociedad en general”, resaltó Habib Daza.
“Hoy orgullosamente podemos decir que somos uno de los 12 países que hacen parte de CRIRSCO, el tercero de Latinoamérica luego de Chile y Brasil. Este hito favorece todos los ámbitos de la minería colombiana y abre innumerables posibilidades para Colombia, resaltando especialmente la valoración de propiedades mineras; competitividad de los concesionarios dentro de la industria minera global; apalancamiento financiero y acceso al capital de riesgo; creación de valor en la industria minera con responsabilidad social y ambiental; planificación de proyectos mineros sostenibles; y reconocimiento para nuestros profesionales a través de los acuerdos de reciprocidad con los países miembros en CRIRSCO”, sostuvo la Presidenta del ANM.
Desde la autoridad minera, se logró engranar a diferentes actores estratégicos y orientarlos hacía la misma dirección, para que hoy el país tenga representación en este órgano multilateral, encargado de dictar las normas y guías necesarias para el reporte público de los resultados de exploración, recursos y reservas minerales, bajo los requerimientos exigidos por las principales bolsas de valores del mundo, incluyendo a Toronto, Londres y Sídney.
“Colombia está preparada para asumir el reto de seguir promoviendo las mejores prácticas mineras y el reconocimiento a tantos profesionales competentes, quienes se han dedicado por mucho tiempo a realizar una labor ejemplar, técnica y fundamental para quienes conformamos el sector de la minería bien hecha”, puntualizó la Presidenta de la ANM quien estuvo acompañada por Edmundo Tulcanaza, representante para Latinoamérica de CRIRSCO y Wilfredo López, presidente de la naciente Comisión.
ANM