Colombia y Ecuador intercambian experiencias para formalización minera.
powered by social2s

Durante el taller, en el que participó la Comisión Técnica Binacional de Lucha contra la Minería Ilegal, se presentaron los aspectos de la normatividad minera colombiana, modelo de comercialización de minerales, áreas protegidas, zonas excluibles, zonas mineras de grupos étnicos, medidas sancionatorias, monitoreo de áreas afectadas por explotación ilícita de oro, mecanismos de trazabilidad y origen de minerales. Así mismo se definió la hoja de ruta para la erradicación del trabajo infantil y la protección de niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, se presentó el programa de Formalización Minera, creado con el objetivo de promover la formalidad de los pequeños mineros a través de estrategias y mecanismos que permitan mejorar las condiciones técnicas, laborales y de competitividad para que ejerzan una actividad responsable y sostenible con el medio ambiente y las comunidades.
En el encuentro participaron delegados del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, delegados del Ministerio de Minería de Ecuador, Fuerzas Militares, Policía Nacional, Agencia Nacional de Minería, Parques Nacionales Naturales, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y demás autoridades gubernamentales y locales.
MME