Menu
RSS

Buscar en todas las Noticias

‘Estamos buscando proyectos desde la Patagonia hasta Alaska’

0
0
0
s2sdefault
Andrés Restrepo, presidente Mineros S.A., dice que la empresa tiene la capacidad de hacer dos compras similares a la de Hemco, en Nicaragua, que representó una inversión de 95,4 millones de dólares.
 
Andrés Restrepo I - Presidente de Mineros S.A.Andrés Restrepo I - Presidente de Mineros S.A.Desde el primero de mayo de este año el ingeniero Andrés Restrepo tomó las riendas de la mayor productora de oro del país: Mineros S.A., una compañía en plena transformación que produce en Colombia y en Nicaragua (país que ya representa el 37 por ciento de su producción).
 
En entrevista con Portafolio, el ejecutivo explica cuáles son las proyecciones de Mineros, y por qué la caída de los precios del oro no lo trasnocha.
 
¿De qué manera se está ajustando Mineros a la nueva coyuntura de precios del oro?
 
Primero que todo lo que hay que aclarar es que los precios en Colombia, para nosotros, no son malos. Cuando se tiene una onza a US$ 1.200 dólares y un dólar de 2.000 pesos, la onza de oro vale 2.400.000 pesos; mientras que si usted tiene una onza a US$ 1.100, como está hoy, con un dólar de 2.800 pesos, la onza es de 3.080.000 pesos. Es un nivel muy bueno, porque la mayoría de nuestros costos son en pesos, en Colombia.
 
¿Y en Nicaragua?
 
Allí la situación es distinta, porque no se ha presentado la devaluación que se ha dado en Colombia. En Nicaragua sí se baja el margen de la mina. Allí la respuesta a su primera pregunta es simple: hay que manejar los costos, tenemos que buscar siempre formas más económicas de producir y en eso nos ocupamos.
 
¿Es posible aumentar producción?
 
Sí es posible, estamos en Nicaragua cercanos a las 70.000 onzas y nuestra meta es llegar en unos cuatro o cinco años a 120.000 onzas. En Colombia, en la operación aluvial en El Bagre, no tenemos planes de aumentar la producción.
 
¿Cuál es la proyección a largo plazo de la operación en El Bagre?
 
En El Bagre tenemos reservas para más o menos 16 años. Esto no debe generar ninguna situación de pánico en el municipio, es necesario que las autoridades entiendan que los recursos que llegan por la minería son finitos y que en la medida en que se haga una inversión eficiente en obras que generen desarrollo económico el municipio va a estar en una mejor situación.
 
En general, en el sector minero se ha visto una contracción de la actividad exploratoria. ¿Cuál es el caso de Mineros?
 
En este momento está muy reducida también. Entonces hoy estamos en una situación en la que, en lugar de hacer exploración, se buscan proyectos que estén en una fase avanzada y que requieran inversiones para empezar en su factibilidad o entrar en producción.
 
Y su filial de exploración, ¿en dónde está enfocada?
 
Básicamente a fusiones y adquisiciones y a la exploración en Nicaragua. A buscar proyectos como los que comenté.
 
En Colombia, ¿tienen proyectos que les parezcan interesantes para invertir?
 
Hemos mirado, pero en este momento no tenemos nada específicamente.
 
¿Cómo están las relaciones con las autoridades ambientales?
 
En general la relación con la autoridad ambiental es buena. Nosotros hacemos minería a gran escala, sostenible, respetuosa con el medioambiente y cumplimos todas las normas.
 
Esto no quiere decir que el ambiente para hacer minería sea bueno, si uno compara a Colombia con la región, son países que son más amigables con la actividad minera, eso no es un secreto.
 
¿Usted considera que el cambio que se le hizo al trámite de las licencias ambientales ha mejorado el proceso?
 
Es muy prematuro para decirlo, los proyectos mineros son a largo plazo, los tiempos en minería son muy largos, entonces uno lo que podría decir es que se ve una voluntad en el Gobierno de estimular la actividad, y eso es positivo, pero seguimos teniendo un marco regulatorio y jurídico muy complicado y esto no se limita solo a la actividad minera, sino a la actividad empresarial en general.
 
Si en Nicaragua el plan es crecer y en Colombia no. ¿quiere decir que de aquí a unos años el país no será la principal fuente de ingresos para Mineros?
 
Mineros está haciendo una transición de ser una mina en el Bagre a ser una empresa minera con operaciones en diferentes lugares.
 
Desde esa perspectiva, hay una producción que va a existir en el Bagre durante los próximos 16 años, tenemos también una mina subterránea en Zaragoza (Antioquia) y en las operaciones en Nicaragua. De dónde provenga el oro que produzcamos, va a depender de dónde encontremos proyectos en qué invertir. Es muy difícil anticipar, estamos buscando en Colombia pero por fuera también, desde la Patagonia hasta Alaska.
 
¿Los negocios en Perú estaban bien identificados?
 
Sí, pero no se ha firmado ninguno, estamos mirando en Chile, en Ecuador, en Brasil, en Centroamérica, donde vemos proyectos interesantes los analizamos, en este hemisferio.
 
¿Y cómo es el plan de inversión para estas futuras nuevas adquisiciones?
 
Tenemos la posibilidad de gestionar recursos para hacer dos compras similares a las de Nicaragua. Proyectos entre 50 y 100 mil onzas con potencial de crecimiento.
 
Estamos contentos, tenemos buenas posibilidades de crecer y los números son buenos.
 
MEJOR CLIMA PARA LOS NEGOCIOS
 
De acuerdo con el presidente de Mineros, en Colombia se ha dado un cambio de percepción con respecto a la inversión y a la industria.
 
“La actividad empresarial en el país ya no necesariamente se ve como algo que deba ser protegido, cuidado. Esa nueva percepción es mala para el país en el largo plazo”, señaló.
 
Asegura que como empresario colombiano su ideal es poder invertir en el país, sin embargo advierte que cada vez es más difícil.
 
“El país tiene que generar un clima propicio para los negocios, es importante tener reglas de juego estables y permanentes para todos”, asegura.
 
Nohora Celedón
 
Fuente : Portafolio.co

Tecnologìa Minera

Una minera hiperconectada es más segura

Colombia, agosto de 2022. Latinoamérica es una pieza clave en el abastecimiento de minerales en el mundo. La r...

24-08-2022 Hits:3042

La digitalización transición del sector minero será c…

  La minería es una industria extractiva responsable de entre el 4 y el 7 por ciento de las emisiones glo...

23-06-2022 Hits:2739

De gas de campo a energía sostenible: la alternativa pa…

Aunque las industrias petroquímica y minera en Colombia son tal vez las que mayores retos presentan a la hora ...

26-04-2022 Hits:2409

Ahora los clientes pueden configurar su camión on-line …

Scania Colombia lanza al mercado nacional Scania Configurator, una plataforma en línea que permite al usuario ...

02-06-2021 Hits:4580

Importancia de los neumáticos ''todo terreno'' con tecn…

Los neumáticos OTR (Off The Road), es uno de los rubros más representativos dentro de los costos operat...

31-03-2021 Hits:4612

Ideematec presenta el seguidor solar Horizon L:Tec

La empresa mundial de seguimiento solar revela la tecnología de bloqueo patentada. Horizonte ...

28-10-2020 Hits:4975

Caterpillar se sube a la Ola de la movilidad Autónoma

El fabricante estadounidense de equipos pesados busca mitigar el fuerte impacto de la pandemia en las ventas d...

14-10-2020 Hits:6170

Cuidar al sector minero, la apuesta de dos emprendedores…

Material aeroespacial de alta resistencia y 100% reciclable. Con el inicio de las nuevas reaperturas en Colombia...

22-09-2020 Hits:5474

Orange Business Services y De Beers co-innovan en una so…

Orange Business Services, empresa de servicios de red nativa digital, y De Beers Marine South Africa, división...

02-09-2020 Hits:5080

Shell e IBM se unen para acelerar la digitalización en …

  • Oren, el nuevo markteplace online, ofrece soluciones probadas que pueden ayudar a los clientes a me...

24-06-2020 Hits:5327

Los beneficios de la automatización en el sector minero

● Un correcto monitoreo y control de todos los procesos optimizará el trabajo y dará resultados efici...

13-06-2020 Hits:5898

Dräger: Ciento Treinta años de tecnología para la vid…

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate y Salvamento minero IMRB Colombia 2019, que tuvo...

17-10-2019 Hits:7807

DEZEGA, una apuesta por la seguridad minera

En el marco de la IX Conferencia Internacional del Cuerpo de Rescate Minero (IMRB Colombia 2019), llevada a cabo por ...

10-10-2019 Hits:7930

La industria energética necesita dar pasos seguros en l…

Bogotá, abril de 2019. El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, e...

03-05-2019 Hits:8531

Primera plataforma web de modelado geológico 3D del mun…

Geomodelr es la primera plataforma web de modelado geológico 3D del mundo. Es una Startup Colombiana fund...

25-08-2018 Hits:9824

Drones al Servicio del Sector Minero Energético y de la…

En los últimos años hemos sido testigos de cómo los drones, una tecnología creada inicial...

03-04-2018 Hits:10066

Equippo.com ofrece devoluciones gratuitas a nivel mundia…

Equippo.com, el mercado global en línea de maquinaria pesada usada, anunció desde este mes de febrero e...

20-02-2017 Hits:10651

Puerto Drummond una ventana abierta al mundo

Drummond Ltd. es una compañía americana con una presencia de más de 20 años en Colombia, ...

01-06-2016 Hits:15999

Patios de Almacenamiento de Carbòn

La infraestructura del terminal portuario de puerto Drummond es tan grande como los equipos que operan en ella, lo pr...

01-06-2016 Hits:13726

Mantenimiento de Ferrocarril

Juan Carlos Fuentes Suárez Superintendente de ferrocarril de mantenimiento, es un hombre alegre como es la cul...

01-06-2016 Hits:17315

La Colosa "El Futuro de Oro del Tolima"

La Colosa en el departamento del Tolima es uno de los proyectos más ambiciosos con los que Colombia espera aum...

22-11-2015 Hits:12182

Minerìa Texas: Marcando la Diferencia

  En los años ochenta y noventa la violencia se recrudeció y los muertos en los municipios afe...

22-11-2015 Hits:15865

Carbòn con Conciencia Ambiental

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

22-11-2015 Hits:16139

Minminer el Carbòn del Interior

 En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalía...

18-10-2015 Hits:16977

Entrevista: Santiago Angel

  Santiago Ángel Urdinola,es abogado de la Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con un master d...

18-10-2015 Hits:15356

"Pribbenow" La Mina

Jorge Hinojosa es Ingeniero de minas. Es de la región pero realizó sus estudios en Boyacá y...

18-10-2015 Hits:17923

Caminando entre Gigantes

  En la mina del Cerrejón   se respira trabajo exigente en toda su actividad. Un sol i...

18-10-2015 Hits:15084

"Los Tres Dragones" de Drummond

Para conocer la operación de la Drummond en la Mina Pribennow, estamos acompañado...

15-10-2015 Hits:18947

Drummond: "Carbón con Concienca Ambiental"

El recorrido empieza en la hermosa Capital del Vallenato, la ciudad de Valledupar (Cesar). Después de varios m...

15-10-2015 Hits:17334

'El Peso Pesado del Cerrejòn'

  Con 30 años de antigüedad y un claro conocimiento en la distribución de las diferentes ...

15-10-2015 Hits:14385

Bienvenidos a Mushaisa "La Tierra del Carbón"

En el extremo Norte de Colombia se encuentra el departamento de  La  Guajira (en Wayuunaiki: Wajiira) uno d...

15-10-2015 Hits:14957

Codelco se asocia con Clínica Mayo para investigar impl…

Según la Corporación del Cobre (Codelco), la minera financiará este estudio que busca aprovechar...

20-12-2013 Hits:11828