Fundación Nexans se une a TECHO y Litro de Luz para llevar acceso a energía en Colombia
Colombia, 9 de agosto de 2023. La Fundación Nexans, de la mano de Centelsa by Nexans, se une a TECHO y Litro de Luz para la instalación de postes de luz en asentamientos de Colombia, impactando a diferentes comunidades. Con el objetivo de aportar al séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para garantizar energía asequible y no contaminante.
Según datos de TECHO, obtenidos a partir de una base de datos de 7.700 asentamientos, al menos 37 % de los asentamientos populares de América Latina no cuentan con un servicio de electricidad formal y seguro.
Por lo anterior, la Fundación Nexans seleccionó 13 proyectos a nivel mundial enfocados en el acceso a energía para apoyarlos. Las entidades elegidas en Colombia fueron TECHO y Litro de Luz, las cuales inician la gestión de sus propuestas a partir de agosto.
Los proyectos de TECHO tienen un alcance en Perú, Chile y Colombia con los que alcanzará la instalación de 300 postes de luz en asentamientos, impactando positivamente a más de 4.500 personas.
En Colombia, TECHO avanzará con su proyecto ‘Luz al barrio’, instalando 100 postes solares con paneles fotovoltaicos en 6 asentamientos populares en las ciudades de Bogotá, Cali y Soacha.
Esta iniciativa, realizada en estrecha colaboración con las comunidades locales y con la participación de los colaboradores de Centelsa by Nexans, reducirá la sensación de inseguridad en los espacios públicos de los barrios. También, la instalación de estas luces minimizará el riesgo de incendios relacionado a conexiones eléctricas inseguras y, además, el proyecto facilitará el acceso a la tecnología para las comunidades involucradas. En 12 meses, beneficiará directamente a 1.200 personas.
"En Latinoamérica, millones de personas que habitan en asentamientos informales no cuenta con acceso a energía eléctrica de manera regulada; mucho menos a infraestructura que les permita tener zonas iluminadas en la noche en su espacio público, lo que genera situaciones de inseguridad y no permite el disfrute pleno de los vecinos en sus barrios. Gracias al trabajo en conjunto entre Nexans Foundation y TECHO, cientos de familias de Chile, Perú y Colombia podrán tener acceso a espacios mucho más seguros al interior de sus comunidades, a través de la instalación de más de 150 luminarias alimentadas con energía solar, en 15 comunidades distintas. Con esto, esperamos que vecinos de los barrios puedan aprovechar de una mejor manera sus calles, senderos peatonales, parques y espacios comunitarios en todo momento y tengan un hábitat mucho más digno", cuenta Daniel Ortiz, coordinador de áreas sociales de TECHO Internacional.
Por otro lado, Litro de Luz instalará 40 postes de luz solar y una antena de internet satelital con las que beneficiarán a 489 familias de cuatro comunidades del archipiélago de la plata, ubicadas en el Parque Nacional Natural Urama Bahía Málaga, en el Pacífico Colombiano. Estas comunidades son La Plata, Mangaña, Mirama y La Sierpe.
Es una de las zonas más húmedas del planeta y al mismo tiempo uno de los pueblos más oscuros del mundo donde la actividad económica principal es la pesca. Con este proyecto Litro de Luz iluminará cada una de las cuatro comunidades, así como sus muelles, lo cual beneficiará a los pescadores, evitando que se pierdan.
La antena satelital ayudará a los profesores de la única escuela de la zona ubicada en Miramar a encontrar mejor material para enseñar a más de 500 niños.
“El objetivo de Litro de luz con estos proyectos es la Intervención en la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios acercando “Infraestructura Para el Desarrollo” (IPD) a comunidades en condiciones de vulnerabilidad, pobreza extrema, zonas de desastre y/o zonas de conflicto; generar una apropiación de la tecnología y contribuir a la superación de la pobreza”, expresa Camilo José Herrera Díaz, Directo Ejecutivo Litro de Luz Colombia.
“A través de estos proyectos, las ONG socias de la Fundación Nexans están ayudando a construir un futuro energético sostenible, destacando la importancia de la educación, la igualdad de género, la economía circular y la preservación del medio ambiente en diferentes continentes. Con estas nuevas iniciativas reforzamos nuestro compromiso con un mundo más equitativo y sostenible”, comenta Jessica Ortega, directora de Recursos Humanos para la Región Andina de Centelsa by Nexans.
Estas alianzas buscan garantizar el acceso a servicios básicos a una parte de la población e impulsar proyectos en conjunto que impacten principalmente a las comunidades, mejorando su calidad de vida. Cada año la Fundación Nexans realiza esta convocatoria y apoya a proyectos de diferentes ONG en el mundo.
Acerca de Centelsa by Nexans
Por más de un siglo, Nexans ha jugado un papel crucial en la electrificación del planeta y está comprometido a electrificar el futuro. Con alrededor de 28,000 personas en 42 países, el Grupo lidera el camino hacia un mundo eléctrico: seguro, sostenible, renovable, descarbonizado y accesible para todos. En el 2022, Nexans generó ventas por 6.7 billones de euros. El Grupo es líder en el diseño y la fabricación de sistemas de cableado y servicios en cuatro áreas principales: Edificación & Territorios, Alta Tensión & Proyectos, Industria & Soluciones, Telecomunicaciones & Data. Nexans es la primera empresa de su industria en crear una fundación que apoya iniciativas sostenibles para brindar acceso a la energía a comunidades desfavorecidas en todo el mundo. El compromiso del Grupo es el de contribuir a la neutralidad de carbono para el 2030.
Nexans está presente en Colombia desde 2008 y en abril del 2022 completó la adquisición del fabricante colombiano de cables premium, CENTELSA con el firme propósito de continuar electrificando el futuro de Colombia y Latinoamérica. Así, el Grupo espera seguir consolidando su oferta de valor a lo largo de la cadena de electrificación, reafirmándose como un aliado estratégico en la transición energética de la región.
Acerca de TECHO
TECHO es una organización conformada por jóvenes voluntarios que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en situación de pobreza en América Latina y el Caribe. A través de proyectos de viviendas, infraestructura y servicios básicos, han impactado a más de 2.5 millones de personas en los asentamientos populares y han involucrado a más de 1.5 millones de jóvenes a través del voluntariado. Uno de sus proyectos más importantes es acercar a las familias a una vivienda digna, y ya han impactado a más de 650 mil vecinos con este proyecto. Además, han formado jóvenes líderes por medio del desarrollo de softys skills y promoción de conciencia social. TECHO demuestra que el trabajo en conjunto a través de estos encuentros improbables transforma vidas y acerca el continente de un futuro donde nadie viva en un piso de tierra.
Acerca de Litro de Luz
Litro de Luz es una organización no gubernamental de energía solar que opera en áreas rurales y zonas de conflicto o post conflicto en Colombia y LATAM. Somos la forma más rápida, fácil y económica de llevar alumbrado público, energía e internet Wifi a cualquier lugar del mundo. Estamos estratégicamente alineados con los objetivos de desarrollo sostenible y en ser un medio para transformar e impactar positivamente a las personas a través de la innovación social.
Litro de Luz trata de solucionar dos problemas principales: la falta de energía que según la ONU afecta a 770 millones de personas (equivalente a toda la población de Europa), y la ausencia de internet que según afirma weforum.org afecta a 3.400 millones de personas. La falta de electricidad y de internet están relacionadas con una nueva dimensión de la pobreza que se denomina Pobreza Digital, que aumentó debido a la crisis del coronavirus. Esto conlleva no sólo desigualdad sino inseguridad, falta de espacios de entretenimiento, falta de acceso a contenidos educativos o de salud, entre otros.