Logo

Grupo Prodeco ratifica su compromiso con la protección y respeto de los derechos humanos en el Cesar

0
0
0
s2sdefault
En conjunto con representantes del Gobierno nacional, regional, de la empresa privada y la sociedad civil, el Grupo Prodeco participó en la firma de la Declaración Conjunta de rechazo a las amenazas a la vida e integridad de las personas, reafirmando su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos humanos en el departamento del Cesar.
 
El documento que se firmó el 7 de junio de 2018, es producto de la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Carbón, conformado por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería y las empresas del sector  minero del Cesar y La Guajira. 
 
Al evento, que se llevó a cabo en  las instalaciones del Archivo Departamental del Cesar,  asistieron Paula Gaviria, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos; Vanessa Coronado, Directora de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del Ministerio de Minas; Floris Van Eijk, Representante de la Embajada de los Países Bajos en Colombia; Francisco Ovalle, Gobernador del Cesar; Luis Fernando de Angulo, Director Ejecutivo del Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables –CREER; Maria  Victoria Llorente, Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz; Mark McManus, Presidente del Grupo Prodeco y representantes de las compañías Drummond, Cerrejón y CNR.
 
“Para Prodeco es satisfactorio hacer parte de esta iniciativa; para nosotros el respeto y promoción de los Derechos Humanos es uno de nuestros valores corporativos primordiales.  Este es  un ejercicio en el que estamos unidos como industria a pesar de ser competidores en el negocio del carbón (…) Hoy es un día muy importante para nosotros porque podemos demostrar nuestro compromiso con la protección de los defensores de los derechos humanos y nos complace ser parte de esta declaración”, expresó el presidente del Grupo Prodeco, el señor Mark McManus quien además destacó que lograr esta declaración conjunta fue un trabajo muy arduo, que fue posible gracias a la intervención de importantes actores sociales.
 
Con la firma de esta Declaración, el Grupo Prodeco reafirma su liderazgo desde el sector privado en esta iniciativa que busca implementar acciones y mecanismos para la protección y el respeto de la vida y la integridad de las personas; particularmente de los líderes sociales y los defensores de los derechos humanos del departamento del Cesar.
 
El Grupo Prodeco está conformado por: C.I. Prodeco S.A., propietaria de la mina Calenturitas y de la operación ferroviaria de transporte de carbón; Carbones de la Jagua S.A., Consorcio Minero Unido S.A. y Carbones El Tesoro S.A., propietarias de la mina La Jagua; y  Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A., propietaria del puerto de exportación de carbón Puerto Nuevo
Template Design © Joomla Templates GavickPro. All rights reserved.