DRUMOND , PRODECO Y CNR Apoyando la Juventud en el Cesar
powered by social2s

La realidad de la gente de la vereda El Hatillo (Municipio de El Paso) y de Boquerón (Municipio La Jagua de Ibirico) es rica en tradiciones e historias que no solo son importante capturar, sino que crean responsabilidad, oportunidad y desarrollo en estas comunidades que hoy están en medio de un proceso de Reasentamiento, el cual implica el traslado de su vida en comunidad y de su cultura a un nuevo espacio.
Para las Empresas Mineras Drummond, Prodeco y CNR estas poblaciones son una prioridad. Su objetivo es generar desarrollo para ellas y fortalecerlas social, económica y culturalmente. De allí su compromiso de generar espacios que les permita obtener nuevas habilidades y competencias, de manera especial en la población joven de estos territorios.
Por esta razón, durante el mes de junio se realizaron talleres de fotografía y video para los jóvenes del Colectivo de Comunicaciones de El Hatillo y Boquerón, agrupaciones conformadas con el objetivo de que estos sean multiplicadores de la información sobre los avances del proceso y difusores de los eventos de mayor relevancia que se realicen en sus comunidades.
En el caso de El Hatillo, el Colectivo está conformado por 40 jóvenes, y en Boquerón son 20, con edades comprendidas entre los 9 y 22 años. Todos ellos participan continuamente en actividades de formación e información.
En esta oportunidad, la jornada de cinco horas permitió explorar conceptos básicos de fotografía y video, manejo de luces, balanceo de blancos, identificación de planos y encuadres, la ley de 3/3 y recrearon cómo es el rol de cada uno de los integrantes de un equipo de producción y/o rodaje (el director, coordinador, sonidista, talento y guionistas).
Este tipo de actividades permiten guiar a las nuevas generaciones para que en un futuro puedan mantener viva la cultura e identidad de su comunidad a través de todo lo aprendido, pues también han recibido talleres de redacción periodística, formatos de entrevistas, escritura de crónicas y otros géneros.
“Lo más magnífico de las fotografías es que pueden producir imágenes que incitan la emoción... Brassai”, enunciando esta frase, el Gerente del Equipo Técnico de Reasentamientos, José Link expresó:
“Queremos que los jóvenes estén cerca de todos los momentos importantes de su comunidad, que sean los que puedan difundir y proyectar ante su territorio y fuera de él, los eventos que los identifican. Queremos que ellos se conviertan en actores sociales comunitarios, llevando a cabo el ejercicio de la comunicación con toda la responsabilidad que esto implica: transparencia, ética y honestidad. Es una forma de despertar en ellos la sensibilidad por prácticas que más adelante pueden estudiar a nivel profesional”.
Hacia el futuro, se espera que este tipo de actividades que generan desarrollo y crecimiento en las comunidades se puedan seguir replicando, y así se pueda profundizar el aprendizaje y las oportunidades sociales en los grupos de influencia.
Por: Paisminero.co / CP - Agencias