Minminer el Carbòn del Interior
Índice de artículos
En Cundinamarca y Boyacá la minería mas importante y que más le aporta regalías al gobierno es la de carbón, no hay censos precisos sobre el número de minas que existen, pero algunos estiman en más de dos mil las explotaciones, que en su gran mayoría pertenecen a mineros artesanales o pequeñas unidades de producción. Algunas empresas comercializan estos carbones y también cuentan con minas propias. Este es el caso de Minminer,una compañía que ha logrado sobrevivir a los bajos precios del carbón y se ha consolidado como un ejemplo de generación de empleo en la región. Su gerente es el Ingeniero Rubén Darío Mojica, Tecnología Minera hablo con él...
TM- ¿Que es Minminer?
RDM- Bueno, nosotros somos productores de carbón. Y comercializadores, tanto de carbones térmicos, como de carbones coquizables altos limpios. Además coque metalúrgico.
TM- ¿Para esa labor que ustedes ejercen, cuentan con minas propias?
RDM- Nosotros tenemos 3 proyectos propios; Tenemos tres minas en la Región. La operación se concentra en dos Municipios, cada uno en una vereda. En Sutatáusa (Vereda Peñas de Cajón) y en Cucunubá (en Peñas de Cucunubá).
TM- ¿Qué carbón producen ahí?
RDM- De ambos. El carbón Térmico, -que realmente térmico, como tal, no es-, lo que pasa es que es un carbón Alto volátil sucio, es decir que las cenizas son superiores a 10. Ese lo utilizamos nosotros para el mercado interno, para las Termoeléctricas; Para diferentes Empresas. Por eso lo catalogamos como térmico, porque no tenemos planta de lavado-. Si la tuviéramos, se podría vender como metalúrgico; Y Producimos también el carbón Alto volátil limpio.
TM- En esas minas, ¿de cuánto es la producción aproximadamente?
RDM- Estábamos alrededor entre ambos carbones, de 40.000T/mes, en esos proyectos. Son 7 Proyectos principales. De los cuales nosotros tenemos un proyecto y participamos de otros dos. Los demás son Proyectos de asociados; de socios de la Compañía, que son productores. Como el Título minero es De Minminer, entonces ellos tienen un compromiso de suministrar el 80% de su producción.
TM- ¿Ellos deben pagar algún tipo de regalía por el área?
RDM- Si, como contraprestación al Título Minero, ellos deben pagar una cuota que se llama Cuota de Sostenimiento de Título. Que es como una cuota de administración del título por ser nosotros los responsables del Titulo minero ante todas las Entidades del Estado. Ante la CAR, ante la Agencia Nacional Minera, la Sociedad, la DIAN, Super sociedades…. Ante todos. Esa cuota son unos costos fijos de la Compañía, dividido entre el No. De Tn que el Departamento Técnico nos certifica y de ahí sale esa cuota del Sostenimiento del Título. Pero cuando ellos suministran el 80%, no se les cobra.Por el contrario, si no suministran este porcentaje, esa cuota se les cobra.